¿Qué significa plastrón en medicina?

[Segun el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina la definición de plastrón apendicular (o bien plastrón periapendicular) sería: “Masa inflamatoria que se advierte en la palpación de la fosa iliaca derecha e indica una reacción peritoneal localizada cerca de un apéndice inflamado y

¿Cómo curar un plastrón?

En todos y cada uno de los casos de plastrón apendicular se optó por un tratamiento conservador inicial, con antibioterapia intravenosa de amplio espectro (piperacilina-tazobactan o amoxicilina- clavulánico asociada a gentamicina) a lo largo de un mínimo de siete días.

¿Qué tan grave es un plastrón apendicular?

Objetivos: El plastrón apendicular es una nosología grave que aparece cuando una apendicitis aguda no es tratada. Su incidencia ha incrementado durante la pandemia provocada por COVID-19, tenido que al retraso de los pacientes en consultar por su clínica.

¿Por qué motivo se constituye un plastrón?

Está conformada por la adherencia de asas del intestino delgado y del epiplón mayor alrededor del apéndice inflamado, como respuesta protectora que limita la peritonitis ”.

¿Qué desea proferir plastrón?

Plastron. 1. M. Corbata muy ancha que cubre el centro neurálgico de la pechera de la camisa.

¿Qué tan arriesgado es un plastrón apendicular?

Debe tratarse de manera oportuna puesto que puede evolucionar hacia una perforación apendicular y con esto a una peritonitis o un plastrón apendicular, en aproximadamente un 10%, e aumentando las morbilidades, como tiempo de reposo o estadía hospitalaria.

¿En qué momento se opera un plastrón?

Valoran la directriz de cirugía en los casos en los cuales no haya respuesta clínica/radiológica al tratamiento antibiótico, persisten los síntomas o recurre la apendicitis.

¿Qué puede almorzar una persona con plastrón apendicular?

Al horadarse el apéndice por un proceso judicial inflamatorio se derrama pus en la cavidad abdominal, ocasionando inflamación generalizada de los intestinos reduciendo su función, por lo cual al darse de alta hospitalaria debe seguir con una dieta predominantemente líquida como sopas, caldos, jugo, té, gelatina, a caballo entre