¿Quién es el Dr Sebastián de la Rosa?

Médico y Maestro en medicina desde los 23 años. Decepcionado con la eficiencia de los tratamientos convencionales, decidió dedicar su vida a la busca de alternativas terapéuticas, tanto milenarias como modernas, que fuesen eficaces y no perjudiciales para el paciente.

¿Cuántos años tiene el doctor de la Rosa?

Víctor De la Rosa Morales de 49 años de edad, nació en la Urbe de Puebla, llevó a cabo sus estudios primarios, secundarios y de preparatoria en la misma ciudad de Puebla, cursó la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Puebla, carrera universitaria hospitalaria a partir de pregrado, hasta llegar a Médico Pediatra adscrito dentro del

¿Que estudió el doctor La Rosa?

El Dr. Sebastián La Rosa es Medico y profesor en medicina desde los 23 años. Estudio medicina usual y terapias alternativas como homeopatía y medicina china.

¿Cómo es que contactar al doctor La Rosa?

Por mensajes acerca de propuestas de trabajo y colaboraciones comunicarse vía e mail a [email protected].

¿Dónde está viviendo dr la rosa?

dr sebastian la rosa
Encaró escepticismo y críticas en múltiples países, sometiéndose de forma voluntaria a demuestras científicas (Suecia, Alemania, Canadá, El país nipón, etc..) como para poder continuar con su tarea de curación sin impedimentos, que hoy está llevando a cabo en el norte de Filipinas.

¿Que estudió Dr De la Rosa?

Estudió ingeniería naval en La capital española, disciplina de la que arribó a ser doctor honoris causa. En 1937 visitó por primera vez Mallorca y en 1947 fijó su vivienda en la isleta de forma definitiva.

¿Qué especialidad tiene el Dr De la Rosa?

Miguel De La Rosa M. Doctor en Medicina y Cirugía, con especialidades en Pediatría, Cardiología Pediátrica y Cateterismos Cardiacos en Niños.

¿Qué especialidad tiene el doctor La Rosa?:

Médico y Maestro en medicina desde los 23 años.

¿Quién es el doctor La Rosa de Youtube?

Es un canal creado por el médico Luis Delgado Reyes, profesor de la Asignatura definitiva de Anatomía Humana en la Capacitad de Medicina de la Universidad Autónoma de Méjico y profesor de Neurología de la Capacitad de Medicina de la UNAM.